Ley 31 1995 Ley de Prevencion de Riesgos Laborales

ley 31 1995 ley de prevencion de riesgos laborales

20 Ago Ley 31 1995 Ley de Prevencion de Riesgos Laborales

Ley de Prevencion de Riesgos Laborales (ley 31 1995)

La aparición de la ley 31 1995, más conocida como Ley de Prevencion de Riesgos Laborales, supuso una radical modificación de la manera de entender la Prevención de Riesgos Laborales PRL. Esta ley 31 1995 adapta los conceptos técnicos y filosóficos de la Directiva Europea Marco 89/391, descargando sobre los empresarios la responsabilidad principal de la protección de la Seguridad y Salud de los Trabajadores, tal y como recoge el Art.5 de dicha Directiva:

OBLIGACIONES DE LOS EMPRESARIOS
Artículo 5
Disposición general
1. El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
2. Si un empresario solicitare, en virtud del apartado 3 del Artículo 7, las competencias (de personas o servicios) externas a la empresa y / o establecimiento, ello no le eximirá de sus responsabilidades en dicho ámbito.

 

Por tanto, a partir de la aparición de la ley 31 1995, conocida como Ley de Prevencion de Riesgos Laborales, la Normativa Española adopta dicha filosofía, rompiendo con una visión histórica de la Seguridad e Higiene en el Trabajo, basada en el simple cumplimiento de las disposiciones normativas vigentes. En adelante, las disposiciones normativas seguirán siendo de obligado cumplimiento, pero se exige al empresario un esfuerzo continuo para mejorar los niveles de Seguridad y Salud de los Trabajadores, una adaptación a las nuevas Técnicas Preventivas, un esfuerzo en la formación e información de los trabajadores, un diálogo permanente con sus representantes, los llamados Delegados de Prevención, y un largo etcétera de actuaciones, todas ellas encaminadas a la reducción de los Indices de Siniestralidad en Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Reglamento De Los Servicios De Prevención

El Rd 39/97 o Reglamento de los Servicios de Prevención, emana de la ley 31 1995, y regula la manera en la que la empresa desarrolla sus tareas preventivas, definiendo una serie de modalidades preventivas en función del número de trabajadores y los riesgos de la empresa. Así, aparece el concepto Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, se desarrolla la figura de los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, todo ello encaminado a la búsqueda de la máxima eficiencia preventiva.

Otras Normativas derivadas de la Ley de Prevencion de Riesgos Laborales

Derivadas todas ellas de la ley 31 1995, en el año 1997 se promulgaron diferentes Reglamentos de carácter técnico, cuyo objetivo era el de facilitar y orientar la labor preventiva de los empresarios. Así, el RD 486/97, establecía diferentes obligatoriedades para mejorar la Seguridad y Salud de los Centros de Trabajo, el Rd 485/97, que regula la señalización de seguridad, el RD 1215/97 de Seguridad y Salud en la utilización de los Equipos De Trabajo, y otros muchos que desarrollan la ley 31 1995, Ley de Prevencion de Riesgos Laborales, en aspectos más concretos.

Consulte aquí la totalidad de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Share
Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Contenidos Propiedad de Global PRL