Consultoría de Gestión de Riesgos

Asesoramiento en la Gestión de Riesgos de la Organización

«Las organizaciones se enfrentan a factores e influencias internas y externas que hacen incierto saber sí y cuando conseguirán sus objetivos. La incidencia que esta incertidumbre tiene sobre la consecución de los objetivos de una organización, constituye el riesgo».

«La Gestión del riesgo se puede aplicar a la totalidad de una organización, a todas sus áreas y niveles principales, en todo momento, así como a las funciones, los proyectos y las actividades específicas».

ISO 31.000

Principios de la Gestión de Riesgos

  • Crear valor
  • Parte integral de todos los procesos de la organización
  • Parte de la toma de decisiones
  • Trata explícitamente la incertidumbre
  • Sistemática, estructurada y oportuna
  • Se basa en la mejor información posible
  • Se adapta
  • Integra los factores humanos y culturales
  • Transparencia y participativa
  • Dinámica interactiva y responde a los cambios
  • Facilita la mejora contínua y el desarrollo permanente de la organización

ISO 31.000

 

Implantación de un Sistema de Gestión de Riesgos

En conformidad con la metodología desarrollada por el Committee of Sonsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO II), la implantación del sistema tiene las siguientes fases:

  • Establecimiento de la integración de la Gestión de Riesgos en la Organización
  • Diseño del Catálogo de Riesgos potenciales
  • Evaluación y Obtención del Mapa de Riesgos
  • Identificación de los riesgos más importantes para la Organización
  • Elaboración del Manual de Gestión de Riesgos
  • Implantación del Sistema en la Organización

 

Beneficios:

  • Mejora el rating crediticio de la organización
  • Mejora la gestión de la organización al disponer de una herramienta que favorece la toma de decisiones estratégicas
  • Potenciación de la cultura de control y gestión de riesgos en la organización
  • Asegura el cumplimiento de las normativas aplicables a la organización en sus diversas actividades
  • Control de la exposición al riesgo de la organización, a través del establecimiento de controles y planes de acción sobre los mismos en aquellas unidades afectadas por cada uno de ellos
Contenidos Propiedad de Global PRL