Cómo cuidar tu corazón. Riesgo Cardiovascular

Riesgo Cardiovascular

13 Feb Cómo cuidar tu corazón. Riesgo Cardiovascular

Riesgo Cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es aquella que afecta al corazón y a los vasos sanguíneos, provocando su
obstrucción y como consecuencia la lesión de órganos que necesitan riego sanguíneo. Llamamos por tanto Riesgo Cardiovascular  al riesgo que tiene una persona de sufrir un problema vascular en el corazón o en el cerebro (embolia) en un periodo de tiempo estimado.

Tanto en el ámbito de la Atención Primaria de Salud, como en el de la Vigilancia de la Salud Laboral, hemos de realizar esfuerzos para prevenir el Riesgo Cardiovascular.

Nosotros hemos querido recopilar una serie de consejos para que entre todos nos hagamos cargo de cuidar nuestro corazón como es debido. Pequeños cambios de hábitos que pueden ayudarnos a mantener un corazón sano. 

  • Come sano. Esto es algo que se intenta cumplir cada 8 de Enero después de las Navidades por pura estética pero es hora de que nos lo tomemos en serio y sepamos que tiene más importancia de la que creemos. Una dieta mediterránea acompañada de frutos secos puede ayudar a reducir las posibilidades de riesgos cardiovasculares y hasta un 83% de el riesgo de fallecer por esta causa.
  • Controla el estrés. El estrés es un detonante de la hipertensión arterial y si se instala en nuestra vida de forma habitual nos acabará afectando a la salud. Terapia, yoga o incluso la práctica de ejercicio puede ayudar a combatirlo.
  • Trata de dormir bien. ¿Sabías que las personas que duermen un mínimo de siete horas diarias reducen hasta un 67% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares? 
  • Ponle ojo a la tensión. Comer uvas y reducir la sal puede ser una gran ayuda para mantener la tensión  controlada. Tómatela de vez en cuando y acude a tu médico en caso de dudas.
  • Ejercicio físico. Sólo con salir a la calle y caminar durante una hora puede rebajar el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares y salir a correr entre cinco y diez minutos puede reducir la mortalidad. ¿Excusas? Ninguna. 
  • No fumes y bebe con moderación. Casi todo el mundo lo sabe pero conviene recordarlo. Fumar reduce el oxígeno en la sangre y el exceso de alcohol en la sangre acelera el ritmo cardiaco y altera el sueño. 
  • Reduce el colesterol. El colesterol malo (LDL) es el principal desencadenante de ictus e infartos y lo que provoca son los embutidos, bollería industrial y en definitiva productos procesados que contienen saturación de grasas.

 

Deseamos que estos consejos puedan servir para que pongamos atención a cuidar nuestro corazón. Durmamos bien, moderemos el alcohol, controlemos nuestra tensión y nuestro colesterol y hagámoslo manteniendo una dieta equilibrada y ejercitándonos diariamente. Nuestro corazón nos lo agradecerá.

 

Share
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Contenidos Propiedad de Global PRL