9 Consejos para una Navidad Saludable

9 Consejos para una Navidad Saludable

19 Dic 9 Consejos para una Navidad Saludable

Ya estamos en ese punto del año donde renunciamos al deporte, abrazamos las comidas copiosas y comenzamos a ganar peso a una velocidad vertiginosa. Nosotros no seremos quienes os digan lo que tenéis que comer pero vamos a aprovechar para daros algunos consejos para una navidad saludable.

  1. Procura realizar más de tres comidas al día. Realizar este hábito te ayudará a frenar la ansiedad cuando te sientes a comer e ingieras más cantidad de la que necesite tu cuerpo. Un buen desayuno, una pieza de fruta a media mañana, la comida, un yogur a media tarde y una cena sería el planteamiento perfecto de un buen hábito alimenticio.
  2. Procura comer verduras durante las vacaciones. Sabemos que el día de Nochebuena y de Nochevieja, las verduras brillan por su ausencia, por lo que te recomendamos que hasta que lleguen esos días procures ingerirlas. Un exceso de carnes y dulces no sólo hará que subas de peso, sino que pueden generar problemas cardiovasculares.
  3. Vigila el alcohol. Además de tener un alto aporte calórico pueden causarte una mala jugada a la hora de entrar en carretera.
  4. Mantén una rutina de ejercicio físico. Seguro que sabéis que Enero es el mes donde más clientes generan los gimnasios. Por eso te invitamos a que practiques al menos 30 minutos de ejercicio diario para contrarrestar los excesos navideños.
  5. Es aconsejable mantener la sal a raya. La sal provoca retención de líquidos y aumenta el riesgo de hipertensión. Por lo tanto no sólo mantente alerta de la sal que eches a tu comida, sino también de los alimentos precocinados o enlatados cuya cantidad de sal es bastante alta.
  6. Evita los dulces prefabricados y cocínalos tú mismo. Todos tenemos ganas de “picar” dulces en estas fechas y no os lo vamos a prohibir. Pero los dulces caseros contienen menos grasas perjudiciales y menos azúcar refinado, además de estar más sabrosos.
  7. Añadir fibra a tus platos ayudará a agilizar la digestión.
  8. Respeto a la báscula. Es bueno vigilarla y pesarse de vez en cuando pero no conviene obsesionarse con ella. Es una mala época para empezar una dieta o para obsesionarse con perder peso, así que te pedimos paciencia contigo mismo.
  9. Procura comer pequeñas porciones de platos distintos. Comer mucho de un único plato sólo creará “empaches” indeseados y ardores de estómagos. Lo mejor es que haya un equilibrio en las comidas.

Esperamos que estos consejos os ayuden a pasar una Navidad saludable sin que os privéis demasiado de lo que os gusta.

 

Share
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Contenidos Propiedad de Global PRL